Tecnología que garantiza precisión, seguridad y confianza.
Equipos avanzados para aplicaciones limpias, eficientes y adaptadas a cada entorno
HURRICANE ULTRA – ULV Niebla Fría
- Hospitales, colegios, invernaderos, residencias
- Parcelas, galpones y criaderos de animales.

- Beneficios Clave:
- No mancha ni deja olores
- Niebla precisa con gotas calibradas
- Evita derrames en muros
- Permite formulaciones más concentradas
- Ideal para espacios sensibles que requieren tratamientos discretos y efectivos
TRAILBLAZER ELECTRIC START – Termonebulizadora
Aprobada por la OMS (WHO/UBL 89.973)
- Interiores y exteriores: packing, fábricas, hoteles, restaurantes, criaderos
- Control de enfermedades transmitidas por vectores: dengue, malaria, fiebre amarilla, encefalitis

- Beneficios Clave:
- Usa agua como vehículo activo → mayor eficiencia
- Niebla térmica visible para monitoreo
- Sin monóxido de carbono
- Excelente cobertura en zonas obstruidas por vegetación o estructuras
- Produce variedad de gotas, muchas de ellas muy pequeñas
Pulverizadores SOLO – Modelos 452 y 425 Classic
- Tratamientos agrícolas y sanitarios
- Espacios rurales, ganaderos y urbanos

- Beneficios Clave:
- Atomizadores de mochila fáciles de operar
- Bajo consumo de producto
- Alta durabilidad y versatilidad
Complemento Tecnológico: Control de Roedores

- Equipamiento Utilizado:
- Trampas pegajosas de larga duración
- Cajas cebaderas con llave de seguridad
- Trampas de captura viva
- Tubos cebaderos plásticos
Objetivo:
Eliminar y monitorear roedores con métodos seguros, especialmente en espacios donde el control químico está restringido.
Complemento Tecnológico: Control de Aves

- Método Principal:
- Instalación de pinchos antipalomas
Objetivo:
Evitar nidificación y acumulación de fecas en techos, cornisas y estructuras metálicas, sin afectar la estética ni la funcionalidad del espacio.
Procedimientos MIP (Manejo Integrado de Plagas)
- Objetivos del MIP:
- Reducir el uso de pesticidas
- Promover controles naturales
- Garantizar seguridad y trazabilidad
- Etapas del procedimiento:
- Inspección Preliminar
- Medidas Preventivas
- Métodos No Químicos
- Métodos Químicos (última instancia, mínimo impacto ambiental)
- Vigilancia y Evaluación (auditoría, control de insumos, trazabilidad)
¿Quieres Saber qué tecnología se adapta mejor a tu espacio?
Solicita tu asesoría técnica